Es una danza juego que ya sólo se baila en Baztan.
Era una danza juego. El Saskito es un almud, unidad de volumen de áridos, hecha de madera. Para bailar, se coloca boca abajo y se baila encima de él al ritmo de la música.
Hoy en día sólo se baila en Baztan, y esto en el contexto de los grupos de danza y en el escolar.
Mutil dantza es la segunda danza del Dantza Luze de Igantzi. Es un baile en círculo abierto. Como su nombre sugiere, es una danza que los chicos deben bailar. Sin embargo, hoy en día es un baile mixto en el que participan las chicas. En cabeza de la fila se sitúa el o la aitzinesku, dependiendo de si estamos en Sanmigueles o en la víspera de San Juan.En los Sanjuanes es la aitzinesku la que guía el baile.
Es la tercera danza del Dantza Luze de Igantzi. Tras la Mutil dantza, los txistularis tocan la melodía «Neskak biltzekoa» (lit. la de reunir a las chicas). Como su nombre indica, se utilizaba para traer a las chicas a la cuerda (soka). Son los chicos del segundo y último lugar los encargados de realizar esto. Hoy, siendo Mutil dantza un baile mixto, las chicas que quieren sumarse al grupo de baile entran en la plaza con esta melodía.
Es la cuarta danza del Dantza Luze de Igantzi. Las chicas bailan la Neska dantza (lit. danza de chicas) formando un círculo alrededor de la plaza, con la aitzinesku femenina a la cabeza. Después de dar la vuelta a la plaza, los chicos se introducen de nuevo en la soka.
Es las quinta danza del Dantza Luze de Igantzi Es una danza en círculo abierto. A la cabeza baila la/el aitzinesku. Las chicas sueltan los pañuelos blancos que llevan en la cintura para dar una punta al dantzari que va delante. Completada la soka, se baila la Soka Dantza. Consta de dos partes. La primera parte es a un ritmo de 5/8 y en la segunda, haciendo un puente, termina bailando en círculo en un ritmo de 2/4.
Es la séptima danza del Dantza Luze de Igantzi. Para finalizar el Dantza Luze, todos los dantzaris bailan la jota y la porrusalda y salen de la plaza bailando una karrika dantza.
Es la sexta danza del Dantza Luze de Igantzi. Para finalizar el Dantza Luze, todos los dantzaris bailan la jota y la porrusalda y salen de la plaza bailando una karrika dantza.
Es la primera danza del Dantza Luze de Igantzi. Es la danza con que los chicos entran en la plaza. En realidad, no es un baile porque entran caminando a paso. Los chicos entran en fila en la plaza, en dirección contraria a las agujas del reloj y saludando al público con la boina en la mano. Una vez que el recinto para bailar queda claramente definido, se saludan entre sí y quedan preparados para bailar el Mutil dantza.
Bajo la denominación de Dantza Luzea o Luzia, se recogen las danzas que se bailan en la tarde del día de San Miguel y la víspera de San Juan. Si el resto de danzas que se bailan por la mañana de San Miguel son más rituales, las de la tarde, como ocurre en otros pueblos de Bortziriak, son más sociales.
ALMUTE DANTZAK
Es una danza juego que ya sólo se baila en Baztan.
Era una danza juego. El Saskito es un almud, unidad de volumen de áridos, hecha de madera. Para bailar, se coloca boca abajo y se baila encima de él al ritmo de la música.
Hoy en día sólo se baila en Baztan, y esto en el contexto de los grupos de danza y en el escolar.